


Tic's &
Educación

Olimpíadas Informáticas
Documento de trabajo:
La Olimpíada Informática consiste en un certamen en el que los estudiantes dan respuesta a través del uso de las computadoras, a una situación problemática que se les plantea. Esta actividad pretende potenciar el desarrollo de saberes científicos y tecnológicos e integran en su propuesta, con sentido estratégico, el "saber hacer" con situaciones en las que los participantes comparten y socializan sus conocimientos.
Los ejercicios que realizan los estudiantes en la preparación previa y en los certámenes finales apuntan al desarrollo de capacidades y habilidades para una efectiva y eficaz utilización de los recursos de la informática y la comunicación.
Para alcanzar esa meta es necesario poner en juego competencias lingüísticas, a través del desarrollo del pensamiento lógico-matemático, analítico y sistémico, para lograr la transferencia y la difusión del conocimiento científico - tecnológico.
La informática es un potencial eje transversal en donde todos los contenidos curriculares se integran y generan la producción y el acceso a nuevos conocimientos, preparando a los estudiantes para desempeñarse con habilidad en la sociedad del conocimiento.
La Olimpíada Informática Córdoba es organizada por la Dirección de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias, Secretaría de Gestión de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Instancias de participación:
Instancia escolar: participan todos los alumnos del segundo ciclo del Sistema Educativo Municipal.
Instancia zonal: participan los alumnos seleccionados de la instancia escolar, 3 alumnos de 4º grado (Paint), 3 grupos de 3 alumnos de 5º grado (Word y Excel) y 3 alumnos de 6º grado (Scratch) por escuela.
Instancia Provincial: de la instancia zonal pasarán a la instancia provincial los trabajos con mayor puntaje.
Categorías:
Diseño gráfico - Paint: Participan de manera individual y presencial alumnos de 4º grado. Consiste en la resolución de un problema o la presentación de un trabajo propuesto.
La instancia zonal y provincial serán desarrolladas en forma "presencial" en cada sede zonal, allí los estudiantes participantes resolverán el problema o prepararán el trabajo propuesto en las computadoras de los laboratorios de sus escuelas.
El tiempo que se les asigne a los participantes para la resolución del problema o preparación del trabajo será propuesto por el coordinador zonal correspondiente, y no deberá superar en ningún caso las 2 horas.
Utilitarios - Word y Excel: Participan alumnos de 5º grado en equipos de 3 integrantes. Consiste en la resolución de un problema o la presentación de un trabajo propuesto.
La instancia zonal y provincial serán desarrolladas en forma "presencial" en cada sede zonal, allí los estudiantes participantes resolverán el problema o prepararán el trabajo propuesto en las computadoras de los laboratorios de sus escuelas.
El tiempo que se les asigne a los participantes para la resolución del problema o preparación del trabajo será propuesto por el coordinador zonal correspondiente, y no deberá superar en ningún caso las 3 horas.
Para todas las instancias está autorizada la consulta de libros o apuntes pero solamente podrán usarse los elementos propios, sin ayuda externa.
Programación Scratch: Participan alumnos de 6º grado en forma individual.
El trabajo deberá atender a los siguientes requisitos de programación:
Haber sido programado en scratch, versión off-line.
Ofrecer un menú inicial, donde se explique el juego y sus comandos.
Tener programado al menos 5 objetos.
Contar con 3 escenarios como mínimo.
Brindar la posibilidad de superar 3 o más niveles.
Tener efectos de sonido.
Incluir variables (puntuación, vidas, etc)
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |